Ir al contenido
Registros cerrados

Decomisos en la Región Caribe

Agregar al calendario:

Los decomisos de medicamentos en la región Caribe de Colombia suelen ocurrir por una combinación de factores que involucran riesgos sanitarios, irregularidades legales y fallas en la cadena de distribución. Aquí te explico las principales causas:

🧪 Principales motivos de decomiso

  • Medicamentos vencidos: Se han encontrado grandes cantidades de fármacos con fechas de expiración de hasta cinco años, como ocurrió en Cartagena, lo que representa un riesgo grave para la salud pública.
  • Falsificación y contrabando: Droguerías y depósitos han sido señalados por adquirir productos de origen ilegal, lo que pone en peligro la vida de los pacientes.
  • Almacenamiento inadecuado: Algunos establecimientos no cumplen con las condiciones técnicas exigidas para conservar medicamentos, lo que puede deteriorar su calidad y eficacia.
  • Falta de registro sanitario: Se decomisan productos que no cuentan con autorización del INVIMA, lo que impide verificar su seguridad y procedencia.
  • Irregularidades administrativas: En algunos casos, el decomiso se da por hallazgos de entidades como la Superintendencia de Salud, que detectan fallas graves en la gestión de inventarios y distribución.
  • ⚠️ Impacto del decomiso
    • Pérdida económica: Se pierden recursos significativos, especialmente cuando los medicamentos son costosos o destinados a enfermedades crónicas.
    • Afectación social: El decomiso revela fallas estructurales que impiden el acceso oportuno a tratamientos, especialmente en zonas vulnerables.