Ir al contenido

Capacitación: Autoinspección SG - SST

Agregar al calendario:

¿Qué es la autoinspección de los estándares mínimos?

  • Es una revisión interna que realiza la empresa para evaluar si cumple con los estándares mínimos establecidos en la Resolución 0312 de 2019 del Ministerio de Trabajo. 
  • Estos estándares mínimos son requisitos básicos que deben tener las empresas para garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores. 
  • La autoinspección ayuda a las empresas a identificar posibles incumplimientos y a tomar medidas correctivas para mejorar su SG-SST. 

¿Cómo se realiza la autoinspección?

  • La empresa debe revisar sus políticas, procedimientos y prácticas de seguridad y salud en el trabajo para verificar si cumplen con los estándares mínimos.
  • Se pueden utilizar herramientas como listas de verificación, encuestas o entrevistas a trabajadores para recopilar información sobre el cumplimiento de los estándares mínimos.
  • La autoinspección debe ser documentada y los resultados deben ser analizados para identificar áreas de mejora. 

¿Por qué es importante la autoinspección?

  • La autoinspección es una herramienta fundamental para mejorar la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. 
  • Permite a las empresas identificar posibles riesgos y tomar medidas para prevenirlos. 
  • Ayuda a garantizar el cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. 

¿Dónde se realiza la autoinspección?

  • La autoinspección se realiza internamente por la empresa, utilizando las herramientas y procedimientos que considere más adecuados. 
  • El resultado de la autoinspección puede ser utilizado para el registro anual de la autoevaluación de los estándares mínimos, que se realiza en la plataforma del Ministerio de Trabajo https://sgrl.mintrabajo.gov.co www.sgrl.mintrabajo.gov.co.